A
medida que el mundo avanza nos encontramos con personas que avanzan con el
mundo y otras que deciden vivir diseños que han sido comprobados que no
funcionan y no conllevan a resultados sustanciosos para muestra de un botón
Socialismo del siglo XXI del cual muchos politólogos, dirigentes políticos
populista, han decidido implementar en las naciones especialmente
latinoamericanas, para ser más preciso en Venezuela, al parecer el gobierno venezolano
no ha entendido que el Socialismo y el comunismo son señales de control y
subyugación la cual el ser humano rechaza por su naturaleza puesto que el mismo,
ha sido creado para ejercer libertad en todos los aspectos de la vida, el ser humano según la Politóloga Gloria Álvarez
necesita satisfacer 3 derechos fundamentales los cuales son: Vida, propiedad privada
y libertad económica.
En el 2016 Álvarez
destaco lo siguiente: El gobierno debe propiciar 3 derechos fundamentales para
los ciudadanos Vida representada en el
nacimiento desarrollo crecimiento, derecho propiedad privada el cual se ejerce
dominio sobre lo que es de mi propiedad y por último la libertad económica en
donde tengo libre albedrío para decidir y responder que hacer, como hacer y
cuando hacer lo que yo quiero hacer con mi dinero y mis bienes y servicios,
pero al parecer este principio muchos socialistas y populista no lo han entendido o lo han olvidado.
SITUACIÓN SOCIAL
De
manera tal que Venezuela ha sido fuertemente golpeada puesto que no está
acostumbrada a vivir bajos políticas económicas centralizadas o de índole
socialista esto lo vemos aplicado cuando los venezolanos se quejan y se
muestran insatisfechos a las medidas que desde el gobierno se han tomado y
muestran oposición a los cambios implementados, por ejemplo: El venezolano
promedio no está acostumbrado a realizar colas por alimentos, algunos han
optado por no doblegarse ante el sistema y alimentarse y vivir de la mano de
Dios y otros con lo que puedan, pero evidentemente la población nacional está
bajo un profundo descontento, el ánimo del venezolano ha deseado superar con el
gozo la situación y verle el lado bueno al país pero muchos han optado por la
queja la desesperanza y otros por confiar en la mano poderosa y El Plan que
Dios tiene para Venezuela.
Sin embargo se puede observar como el gobierno ha
ido implementando desde el 1999 políticas que solamente han significado el
retroceso como sociedad venezolana, tanto análisis produce parálisis y tanto
protocolo y papel burócrata produce bloqueo digo esto puesto que la sociedad está
cansada de tener que realizar arduos procedimientos para tramitar pasaporte, cédula, título de propiedad y demás, el 2017 será una temporada de mucha
importancia porque a estas alturas muchos están quedando en ruinas y cada vez
son más, quienes si se unen a otras fuerzas de impacto social pudieran
propiciar un cambio aunque no precisamente pacifico que impulse un cambio quizá
social ( de mentalidad) y cambio político económico.
La inseguridad para nadie
es un secreto cuyo tema ha estado en la boca de muchos venezolanos trayendo
como consecuencia incertidumbre en la población y falta de tranquilidad y paz
al momento de desarrollar sus actividades cotidianas porque están asediados por
la delincuencias y al parecer, este tema al gobierno se le escapa de la mano ,dicho
tema causa un impacto psicológico en los venezolanos puesto que modifica su
comportamientos y patrones de comportamiento trayendo como consecuencia cambios
en horarios, eventos y otras actividades las cuales estaban anteriormente
acostumbrados a realizar en determinadas horas que en ocasiones han tenido que
modificar o eliminar producto de la inseguridad.
¿Será
que el venezolano ha aprendido lo que realmente es en esencia un ciudadano
republicano?.
Quizá sea
fuertemente criticado por esto pero desde mi concepción no lo hemos sido, o por
lo menos no tanto de lo esperado, en esencia no hemos tenido identidad nacional
o patriotismo y me incluyo en esto a pesar de ser hijo de madre extranjera,
pero he aprendido amar mi nación respetarla y cuidarla, cuidarla implica: No
botar basura en las calles, no escupir en todas partes, respetar los símbolos nacionales,
cruzar por el rayado, cuidar la ciudad, respetar las leyes entre otras cosas. Creo
profundamente que esto es necesario reformar en todos los venezolanos para así
ser un verdadero ciudadano republicano.
SITUACIÓN ECONÓMICA
Las políticas
centralizadas como la tramitación de dólares CADIVI(Comisión de administración
de Divisas) de la banca privada a la pública, la adquisición de alimentos y su
distribución como lo es el CLAP(Comité Local de Abastecimiento) donde el estado
te lleva la comida a tu casa resaltando que dichos productos algunos son los
que no están disponibles en los anaqueles con regularidad, el cambio de
solicitud de carta de residencia realizado anteriormente en las prefecturas
ahora migran al CNE(Consejo Nacional Electoral), la solicitud al Estado de
dólares y su amplia explicación del por qué los solicita y para que los
solicita conllevando así a la eliminación de las casas de cambios, entre otras políticas
que han causado desespero en la población, sin olvidar los constantes aumentos
que realiza el gobierno teniendo así una inflación alta la más alta de sur América
, estamos en crisis no obstante en la página Web Prodavinci el Economista Luis
Vicente León (2016) señala: ‘’Las universidades reconducen presupuestos en una
economía de inflación galopante que les impide enfrentar necesidades
fundamentales. Es imposible mantener operativos muchos de los comedores
estudiantiles’’.
Esto
quiere decir estamos grave y necesitamos cambiar urgentemente del modelo
económico centralizado a uno descentralizado que brinde libertad y estabilidad
a la economía venezolano de no ser así iremos al completo colapso y la hambruna
nacional, muchos han limitado su alimentación a 2 comidas de las 3 y en algunos
casos a 1 este análisis no obedece a desmotivarle sino a mostrar la realidad de
una nación que está en guerra constante contra lo que debería ser y con lo que
estos gobernantes hacen. El pronóstico para el 2017 es interesante, un año
trascendental puesto que de lo que se haga a nivel económico desde el ámbito
político influirá en establecer la hambruna definitivamente o en producir un
cambio de modelo pero no antes establezca un cambio político.
Todas estas
medidas en esencia han sido de izquierda con un poco de populismo adherido pero
si analizamos actualmente su impacto podemos encontrar sin ir tan lejos gente
comiendo de la basura y niños muriendo de hambre, un modelo viable para la
salida de tanta miseria es la economía de libre mercado cuyas sugerencias son
libertad plena y derechos fundamentales del hombre sólo así podremos superar la
crisis y por supuesto con la ayuda de Dios, esperemos que la próxima generación
de políticos y economistas entiendan este principio elemental….
SITUACIÓN POLÍTICA
El
panorama político para Venezuela no ha sido el mejor desde el 1999 hasta la
actualidad hemos observado cambios drásticos y el posicionamiento de políticos
socialistas populistas o de izquierda que han inspirado así un discurso
económico político centralizado que ha llevado a la nación a un confrontamiento
de poderes actualmente observado entre el TSJ(Tribunal Supremo de Justicia)
cuyo fundamento es inconstitucional y la AN(Asamblea Nacional) poder público elegido
por la población venezolana, los abogados constitucionales, políticos entre
otros ,han llegado al análisis jurídico y político donde expresan dicha
confrontación, no obstante hemos sido víctimas del llamado Populismo a nivel político
desde muchos años hasta el momento, la Politóloga Gloria Álvarez señala lo
siguiente:
El populismo es llamado
así por los romanos: Pan y Circo, cuyo discurso del populista es basado en el
pueblo y el mismo es soberano e
inteligente y los capitalista yankees, derecha extrema y la oligarquía son el anti
pueblo.
Esta
política la hemos vivido durante años pero al parecer muchos venezolanos están
despertando, el bloqueo inminente del cambio democrático y pacífico ha sido
grande, como lo es el bloqueo del referéndum revocatorio por parte de
tribunales que no tienen competencia sobre lo ya sentenciado, el bloqueo por
parte del TSJ sobre una posible enmienda que conlleve a un cambio político constitucional y pacífico,
el bloqueo de leyes y su aprobación por parte del TSJ han llevado a una crisis
institucional causada así por el Poder ejecutivo y el poder Judicial poderes
doblegados ante el sistema y la maldad, las últimas sentencias del seudo TSJ
donde asumen funciones de la AN, donde en esencia sabemos que eso es un golpe
de estado a la Carta Marga y violación a lo que es el correcto funcionamiento
de una REPÚBLICA.
Todo esto ha causado descontento en la sociedad ,y en otros
el gozo por el control que ejerce el populista en la mente de algunos
venezolanos, actualmente la oposición representada en la MUD está en busca de
estrategias para propiciar un cambio político NO violento, y el PSUV partido
del gobierno está buscando la manera de establecer y fomentar un dialogo y
evidentemente que no haya elecciones de ningún índole. Estamos ante una
situación de bloqueo donde la manera de desbloquear el juego institucional
seria eventualmente una presión en la calle con protestas paros y demás que
propicien así un cambio en la nación todo esto expuesto por los dirigentes de
la MUD y algunos analistas políticos.
A nivel político estamos en lo que
algunos dirían una toma y dame pero las fuerzas políticas no han decidido tomar
una decisión trascendental que propicie cambio político en la nación, un factor
interesante es el despertar de un remanente en la oposición que es radical(observa
y ataca LA RAÍZ DEL PROBLEMA), dicho factor puede ser el impulso que ésta oposición
llamada MUD necesita, algunos como Primero Justicia, Un Nuevo Tiempo y demás han
solicitado elecciones regionales mientras que otros como Voluntad Popular,
Vente Venezuela ha solicitado elecciones generales pero con nuevo CNE, TSJ, aunque
al parecer se han puesto de acuerdo en sus exigencias gracias a la presión de
los radicales.
Pero ¿Será necesario un
derramamiento de sangre para la salida de este régimen totalitario?, yo
personalmente creo que si, aunque suene duro reconocerlo este gobierno no
dejará el poder pese a que son una fuerza política débil y mueven a sus
militares bajo el control y la opresión , pero ¿Qué tan dispuestos están los
venezolanos para transformar de raíz a Venezuela? ¿Será que creen que con sólo
cambiar al presidente se soluciona el problema, ¿Será que los venezolanos han
pesado que es necesario un cambio integral, manera de conducirse , pensar,
actuar?
Esperemos
que realmente suceda un cambio de adentro hacia fuera porque es necesario
entender que el conocimiento trae consigo luz y dicho conocimiento al parecer
algunos han preferido obviarlo o no prestarle atención es tiempo de orar,
pensar, reflexionar, actuar y salir a exigir nuestros derechos.
Para
finalizar observado todas estas situaciones política, económica, social puedo
decir que todo lo vivido es un proceso necesario que nos capacitará para lo que
ha de venir en un futuro, el factor Espiritual también es importante es el
plano donde Dios Él Padre actúa, desde ahí Él ha decidido cortar el tiempo de
estos gobernantes corruptos y ha decidido juzgarlos a ellos por conducirse mal
y conducir a la nación mal y a la nación por apartarse de Él solamente Él, nada
sucede por casualidad sino por causalidad es una frase que alguna oportunidad
escuche de la Ph.D Aponte Yumak, pero debemos revisarnos como venezolanos y ver
de que lado estamos, y primordialmente tener a Dios de primero porque tenerlo de
ultimo es lo que ha causado todo esto en Venezuela, apartarnos de Él trae
consecuencias fuertes particularmente pienso que si todos los venezolanos o la
gran mayoría sale a las calles a exigir sus derechos o articula un buen plan
puede suceder un cambio político transcendental en la nación, pero también
pienso que desde ya debe comenzar dentro de nosotros una motivación que nos
lleve al cambio de mentalidad(cultura) que nos ha llevado a este desenlace,
Dios bendiga Latinoamérica, Dios bendiga Venezuela.
Referencias
Álvarez
Gloria, (2016). República Vs Populismo. [Grabación en vídeo de la Conferencia
Fundación Para el Progreso Santiago de Chile, Chile].
León Luis (2017, Enero 15)
[Prodavinci]. Disponible:
Prodavinci.com/blogs/2017-un-año-muy-pero-muy-retador-por-luis-vicente-leon/.
[Consultado. 2017, enero 16].
No comments:
Post a Comment