Estimado lector, en primer lugar,
deseo pedirte que dispongas tu mente y corazón para leer las siguientes líneas,
estarán una vez mas cargada de contenido teológico y psicológico, cuyo fin es
reflexionar, meditar, aprender y aplicar, para avanzar por más... Dentro y
fuera de Venezuela hay dificultades, cada quien tiene un nivel de dificultad diferente
acorde a su percepción o vivencia, pero así es la vida, a veces alegrías a
veces tristeza, pero el punto es no quedarse estancado sino avanzar…
Sin embargo, Bernardo (2012) en
su obra Emociones tóxicas señala que: Nuestras emociones están ahí para ser
sentidas, pero no para dominar nuestra vida, ni cegar nuestra visión, ni robar
nuestro futuro, ni apagar nuestra energía, porque, al momento de hacerlo, se volverán
toxicas.
Para nadie es un secreto la situación
política y social de Venezuela, y las múltiples vivencias que hemos tenido millones
de venezolanos, nos ha tocado despedir familiares, amigos, parejas, y en
ocasiones, el hasta luego se ha convertido en un adiós eterno, en medio de todo
ese movimiento están nuestras emociones, hemos sentido tristeza, alegría,
rabia, ira, frustración, estancamiento entre otras emociones que en algunos
casos se ha transformado en sentimientos.
No obstante, deseo aclarar, las
emociones (son momentáneas) los sentimientos (son emociones prolongadas,
perduran en el tiempo y espacio) teniendo claro lo anterior mencionado entonces
nos planteamos la siguiente pregunta: ¿Qué hay en tu corazón?, nos hemos
llenado de odio, rencor, rechazo, apatía, unos más que otros, pero es evidente
que alguna pizca de lo anterior hemos experimentado.
Venezuela se ha convertido en 2
mundos políticamente hablando, en opositores y chavista, y esa es una realidad
palpable, pero hemos llegado a un punto de odio, amargura, represión en contra
del prójimo producto del sesgo y la ira, a los chavista se les odia por amar la
filosofía y doctrina de Chávez, cuyo propósito y diseño fue satánico Socialista
Comunista, los odian y rechazan por mostrar características propias de ellos
algunas son: Resentimiento social, manipulación, control, lenguaje vulgar, mentalidad asistencialista paternalista (papa Estado
o gobierno deben mantenerme), expropiar es sinónimo de robar, entre otras, pero
también hay opositores que manifiestan características similares pero el sesgo político
y la polarización no permiten mostrar dicha realidad, con todo lo antes
expuesto no deseo justificar la actitud y acción de los venezolanos sea esta
buena o mala, necesitamos ir más allá de la política, los gobiernos pasan pero
la sociedad queda.
El chavismo ha sido un cáncer que
ha permeado toda la sociedad venezolana y ha llenado el corazón de algunos
venezolanos de odio, resentimiento, polarización y demás, no voy a negar la realidad,
pero si diré, en nosotros está la madurez y el entendimiento de elegir y
controlar nuestras emociones y sentimientos y saberlas conducir (asertividad).
Resaltando que la Biblia señala en
2Timoteo 1:7 Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder
amor y dominio propio…
He notado como opositores y
chavistas se miran con odio, resentimiento, ira, amargura, y han matado por la ideología,
se han ido los años en la pelea de buscar culpables, sí supiéramos elegir bien
a nuestros gobernantes creo que no estaríamos en este punto, es tiempo de
reflexionar como sociedad y actuar. Pero entonces planteo la pregunta ¿Qué es lo
que estás dejando que entre en tu corazón?
Lucas6:45: El hombre bueno, del
buen tesoro de su corazón saca lo que es bueno; y el hombre malo, del
mal tesoro saca lo que es malo; porque de la abundancia del corazón
habla su boca.
Proverbio 4:23 Sobre toda cosa
guardada guarda tu corazón porque de él mana la vida.
Con toda esta situación ¿Qué es
lo que estamos dejando que entre en nuestro corazón? Claramente vemos que Dios
por una parte nos dice una gran verdad de todo lo que hay en tu corazón eso es
lo que saldrá, muchas enfermedades derivan de nuestros sentimientos,
estreñimiento, migraña, artritis, gastritis entre otros, pero deberíamos preguntar
¿Hasta que punto dejar que los sentimientos ejerzan dominio? ¿Acaso no somos
nosotros los que debemos ejercer dominio?
Necesitamos aprender a conducir
nuestras emociones y sentimientos por encima de todo, es normal que nos sintamos
en ocasiones tristes, molestos, frustrados pero NO DEBEMOS QUEDARNOS ALLÍ, entiendo
la postura de muchos cuando rechazamos de plano al régimen chavista y sus
seguidores, muchos conocen la verdad pero aun así desear seguir allí apoyando
un sistema fallido, es doloroso cuando te roban, frustran parte de tus sueños,
te quitan cosas valiosas, pero toma lo vivido como experiencia, y sencillamente
avanza, BASTA de tener ese odio y esa amargura en contra de chavista u
opositores, el juicio de Dios está sobre Venezuela y su justicia están sobre
Venezuela, espera en Dios deja que El se encargue.
Se imaginan a Jesucristo ayudando
sólo a un Sector, sencillamente es inconcebible, entonces sí crees en Jesús le
amas y sigues, práctica su justicia, y vive su verdad, cada venezolano tendrá
sus vivencias, hay quienes aprenden por las buenas (cuando le enseñan y le
llaman a reflexión) y hay quienes aprenden a las malas (a los golpes y/o
puñetazos). No llenes más tu corazón de amargura, dolor, no te contamines.
Al igual que muchos para mi es inconcebible
que haya personas apoyando al régimen, pero sencillamente entiendo que algunos
aman el sistema otros están cegados, otros desconocen la verdad, cada uno
tendrá su vivencia, pero no es mi deber matar porque no soy quien para decir
quien vive y quien muere, pero he entendido que en algunas ocasiones la medida
de justicia de Dios se traduce en muerte, pero eso le corresponde a Él. Sin embargo,
sabremos a quien ayudar, quien se desee aprovechar de ti o de mi sencillamente
a ese rechazamos con sutileza.
La salud y la enfermedad están íntimamente
ligadas al carácter del hombre. La carencia de carácter hace vulnerable al
hombre y lo convierte en un recipiente de las enfermedades. Nombraré algunas
enfermedades y sus causas.
- · La ira produce enfermedades cardíacas: cada vez que alguien permite que la ira controle sus emociones, la producción cerebral de Cortisol se irriga por medio de los terminales neurotransmisores directamente hacia el musculo del miocardio para excitar el corazón, a fin de liberar mayor producción de sangre y preparar el cuerpo, a fin de liberar mayor producción de sangre y preparar al cuerpo, ya sea para la defensa y el ataque. Las personas iracundas son las más propensas a los virus y bacterias que atacan las vías respiratorias.
- · La triste produce que disminuya nuestras defensas volviéndonos vulnerables a enfermedades de cualquier tipo.
- · La amargura, rechazo, resentimiento, se refleja en los huesos y el estómago. Llegando hasta producir artritis y gastritis.
Nuevamente te pregunto ¿Qué hay
en tu corazón?
Referencias:
Bernando, S (2012). Emociones Tóxicas.
Ediciones B. Caracas Venezuela.
Gómez, F (2008). Entendiendo el
Poder del Carácter. Editorial Graphe C.A. Merida Venezuela.
Valera, R (1969). La Santa
Bíblia. Unión Sociedades Bíblicas. Estados Unidos.