Para comenzar, expresaré que este artículo tiene una fuerte carga teológica cuyo fin es motivarle a indagar y profundizar en aspectos donde nos desligamos de posturas de la nueva era, de manera tal que, el tema del karma ha estado rodando en mi cabeza, pero conversando con Dios y meditando en su palabra llegué a la conclusión de que el karma no forma parte del diseño de Dios...
A lo largo de este artículo
usted podrá darse cuenta ¿Qué es el
karma? ¿Quién lo creo? ¿Cuál es su función? Por lo cual pido su atención para
el análisis del mismo.
Según varias religiones dhármicas,
el karma (En sánscrito: कर्म) es una energía trascendente (invisible
e inmensurable) que se genera a partir de los actos de las personas.
Es una creencia central en la
doctrina del hinduismo,
el budismo,
el jainismo,el ayyavazhi
y el espiritismo.
Generalmente el karma se
interpreta como una «ley» cósmica de retribución, o de causa y efecto. Se
refiere al concepto de «acción» entendido como aquello que causa el comienzo
del ciclo de causa y efecto. Según el karma, cada una de las
sucesivas rencarnaciones quedaría condicionada por los
actos realizados en vidas anteriores.
Por lo tanto, a lo largo de la palabra de Dios podemos encontrar respuestas a nuestra vida después de la muerte, especificado en el libro de Apocalipsis donde dice
claramente que seremos resucitados conjuntamente con Cristo y reinaremos con el eternamente, la RENCARNACIÓN no es una doctrina ni creencia de Dios, por ende debemos tener en claro que el karma no es una doctrina que viene de la
palabra de Dios por consiguiente tenemos que, no hay vidas anteriores a la actual, ahora me pregunto ¿Dios habla de vida anteriores? La respuesta es
sencilla NO, porque cada persona o antepasado está a la espera del cumplimiento
de la palabra de Dios y el Juicio final Apocalipsis 20:11-14, por ende ¿porque
algunos cristianos creen en el karma?
Algunos cristianos atribuyen
la ley de la retribución o ciclo causa y efecto como karma pero están en un
error, puesto que la palabra de Dios nos especifica juicio final por todos
nuestras hechos en la tierra sin embargo, la creencia del karma atribuye que
todo se paga en esta tierra cuya afirmación en si es un error.
2 Corintios
5:10
“Porque es necesario que todos
nosotros
comparezcamos ante el tribunal de Cristo, para que cada uno reciba según lo que haya hecho
mientras estaba en el cuerpo, sea
bueno o sea malo.”
Otra característica que nos
muestra o nos afirma que el karma NO es bíblico, el karma enseña que el
infierno no existe y que todo lo que hemos hecho en la tierra y haremos será efecto
de la reencarnación anterior y el karma de nuestros antepasados, esta afirmación
es falsa puesto que en las escrituras encontramos cuando al morir el hijo del
monarca dice:
“Mientras el niño vivía, yo
ayunaba y lloraba. Pero ahora que está muerto ¿para qué voy a ayunar? ¿Acaso
podré hacerlo volver? Yo iré hacia él, pero él no volverá hacia mí” (2 Sm
12,22.23).
Esto implica que la rencarnación
no existe no obstante Cuando Jesús moría en la cruz, cuenta el Evangelio que
uno de los ladrones crucificado a su lado le pidió: “Jesús, acuérdate de mí
cuando vayas a tu reino”. Si Jesús hubiera admitido la posibilidad de la
reencarnación, tendría que haberle dicho: “Ten paciencia, tus crímenes son
muchos; debes pasar por varias reencarnaciones hasta purificarte
completamente”. Pero su respuesta fue: “Te aseguro que hoy estarás conmigo en
el Paraíso” (Lc 23,43).
Lo que palabra especifica es
la retribución:
Salmo 126:5 “Los que sembraron con lágrimas, con regocijo segarán.”
Proverbios
11:18 “El impío hace obra falsa;
Mas el que siembra
justicia tendrá galardón firme.”
Santiago 3:1 “Y el fruto de justicia se siembra en paz para aquellos que
hacen la paz.”
Gálatas 6:8 “Porque el que siembra para su carne, de la
carne segará corrupción;
mas el que siembra
para el Espíritu, del Espíritu segará vida eterna.”
Eso explica por qué muchos
reciben el fruto de las iniquidades que sembraron, pero si lo analizan
detenidamente esta enseñanza bíblica aplica en el presente, nunca dice que
segará eso en la próxima vida. Tampoco afirma que todo se paga acá en la
tierra, tampoco afirma que es con nuestros antepasados.
Es decir debemos tener en claro
que el karma no es una enseñanza establecida por Dios, ahora bien yo me vuelvo
a preguntar ¿Por qué algunos cristianos siguen creyendo en el karma? Sencillo
desconocen las escrituras y prefieren repetir lo que otros por su
ignorancia hacen, algo que a nivel personal rechazo completamente.
En esta temporada Dios está
sacudiendo todo sistema que sea antagónico a El pero dicho sistema será removido por vuestra oración y búsqueda constante
de El. Ahora
te pregunto: ¿Crees tú en el karma hoy?
Abre tus ojos y experimenta en Jesús
la libertad que en ningún otro lugar encontraras, el karma no es de Dios, la
ley de la retribución fue robada de la Torah, y la rencarnación NO
es bíblica, por ende suelta todo fundamento erróneo y toda falsa doctrina, es hora de crecer y entender lo que Dios está hablando en
estos tiempos.
Algunos desean estar a la moda
y usar aun términos que no se ajustan al lenguaje del Reino de Dios simplemente
para encajar en una sociedad que simplemente rechaza los valores del Reino, preocúpate
por agradar a tu Padre Celestial, todo lo demás viene por añadidura, sal del
error.
¿Es acaso el budismo creación del
Padre? ¿Es acaso el hinduismo creación de Dios? Yo creo que no…
Referencias
https://es.wikipedia.org/wiki/Karma#Etimolog.C3.ADa
http://www.mercaba.org/FICHAS/JESUS/que_nosdice_biblia_reencarnacion.htm
https://www.introduccionalbudismo.com/que-es-el-karma.php
https://www.biblegateway.com/?language=es
No comments:
Post a Comment